lunes, 13 de febrero de 2012

Un 13 de Febrero ...

El 13 de febrero de 1982, por la segunda fecha del Torneo de Primera B, San Lorenzo de Almagro enfrenta a Defensores de Belgrano en un estadio mundialista generando no solo un nuevo record de recaudación sino también recaudando mas que todos los restantes partidos de la categoría juntos, esto es, San Lorenzo en Liniers recaudo 522.140.000 pesos mientras que en los once encuentros se embolsaron, aproximadamente, unos 320.008.117 pesos.
Además, el día siguiente comenzó el campeonato nacional de Primera A y ninguno de los 16 partidos disputados, entre los que se destacaron Estudiantes de Santiago del Estero – Independiente (11.005 entradas), Boca – Huracán (15.096) y Nueva Chicago – River (11.868), recaudo mas que el encuentro que sostuvieron el Cuervo y el Dragón.
El diario Crónica, luego del triunfo por la segunda fecha del torneo, titulo:
“San Lorenzo, el Inventor de la Fiesta Perpetua”.

Ese día el plantel fue:
Suarez, Demagistris, Verdecchia, Moreno, H. O. Lopez, Quinteros, Ros, Madelon, H. R. Lopez, Sanchez y Morel.
Cambios:
Marasco por H. R. Lopez y Rinaldi por Morel.
Goles:
43´ Sanchez (SL) – 90´ Rinaldi (SL)
Incidencias:
A los 10´ del segundo tiempo Anhielo le contuvo un penal a Morel.
Estadio: Velez Sarfield
Arbitro: Torres
Resumen:
Defensores de Belgrano no mostró resistencia ante un San Lorenzo que domino durante los noventa minutos basando su triunfo en la firmeza de Demagistris y la polenta de Rinaldi, autor de un golazo.

Hagamos del 8 de Marzo de 2012 una nueva fiesta azulgrana, que el centro porteño se vea desbordado por miles de personas en busca de justicia, la Vuelta a Boedo no es un capricho es una obligación moral.
Por la sanción de la Ley de Restitucion Historia el 8 de Marzo de 2012 todos a Plaza de Mayo.

Si vos sos cuervo… tenes que estar…
La Plaza la tenemos que copar…

miércoles, 8 de febrero de 2012

Un 8 de Febrero ...

El 8 de febrero de 1950 San Lorenzo de Almagro cerró brillantemente la segunda gira por Europa con un contundente 6 a 1 en la ciudad de Lieja ante el combinado local.
Por aquellos años Lieja era la tercera ciudad de Bélgica en importancia cultural y comercial y en ella fueron muy demostrativas las muestras de afecto para los jugadores del Ciclón de parte del pueblo belga.
Una vez mas los diarios locales elogiaron la gran calidad y maestría de nuestro equipo y, de esta forma, San Lorenzo de Almagro volvía a escribir otro capitulo extraordinario para su historia en aquella gira de 1949 – 1950.

Otra vez, hagamos que los diarios del mundo reflejen el amor del pueblo azulgrana por su tierra y que se hagan eco de un justo reclamo que quedaría satisfecho con la sanción de la Ley de Restitución Histórica.
El 8 de marzo de 2012 digamos presente y marchemos hacia la Plaza de Mayo.

Si vos sos cuervo … tenes que estar …
La Plaza la tenemos que Copar …

martes, 7 de febrero de 2012

Un 7 de Febrero ...

El 7 de febrero de 1982 comienza el campeonato de Primera División B y San Lorenzo de Almagro enfrenta a Gimnasia y Esgrima de La Plata.
Ese día se inicia una gesta que se repetiría durante todo el torneo. Una caravana de gente copó Caballito para apoyar al equipo en su debut en la división, fue el inicio de la campaña y la respuesta de la gente fue una constante durante todo el certamen.
Ante el constante empuje y aliento de las tribunas, el equipo supero los miedos iniciales y venció al conjunto platense por 2 a 1 gracias a los goles conseguidos por Hugo Paulino Sanchez y el paraguayo Eugenio Felix Morel Bogado. A partir de allí San Lorenzo alcanzo un inicio aplastante, con cinco victorias en las primeras cinco fechas.
Sin cancha propia, el “operativo regreso” sonaba complicado, pero los hinchas, sin distinción de sexo y edad, no opinaban lo mismo y fueron armando el mayor espectáculo de que se tenga memoria. Desde este primer partido del certamen de 1982 todas las canchas resultaron chicas para la efervescencia santa. No se pedía limosna en la AFA, los dirigentes estaban obligados a escuchar el incesante reclamo popular. Los hinchas con orgullo y pasión enfrentaron la realidad y protagonizaron la cruzada mas emocionante de toda la historia del futbol argentino.
La euforia no se contuvo y la gente del Ciclón colmo el estadio de Ferrocarril Oeste, en Caballito, desde dos horas antes del debut. Los hinchas dejaron en claro, desde el inicio, que podían llenar una cancha sin jugar en la divisional A. Ambas cabeceras y las plateas estaban repletas, a tal punto que miles de fanáticos tuvieron que permanecer afuera. Inédita expresión popular para la categoría, los cuervos agotaron todas las localidades disponibles batiendo el record de venta de entradas para la división establecido en el encuentro entre Chacarita y Platense en el año 1959.
En el estadio, curiosamente, estuvo presente el por entonces presidente de River Plate, don Aragón Cabrera quien, sorprendido por la convocatoria azulgrana, expreso: “No se que decir, esto es realmente imponente, ni cuando jugaron Boca y Ferro había tanta gente en esta cancha”. La dirigencia del futbol argentino comprendió que las instalaciones de la cancha de Caballito resultarían insuficientes para la hinchada azulgrana.
El Ciclón formo con:
Suarez, Demagistris, Verdecchia, Abrahamian y Hector Lopez, Quinteros, Ros y Madelon, Hector Raul Lopez, Hugo Paulino Sanchez y Morel Bogado.
Cambios:
Rinaldi por Abrahamian.
Marasco por Hector Raul Lopez
Goles:
ST: 39´ Sanchez (SL) – 40´ Domínguez (GELP) – 44´ Morel Bogado (SL)
Arbitro: Truffa.

Como siempre el pueblo azulgrana dijo presente y como en aquellos tiempos desbordara el centro porteño el día 8 de Marzo de 2012 en apoyo a la Ley de Restitución Histórica.

Si vos sos cuervo … tenes que estar …
La Plaza la tenemos que Copar …

lunes, 6 de febrero de 2012

Un 6 de Febrero ...

El 6 de febrero de 1969 debuta en la primera de San Lorenzo de Almagro Enrique Salvador Chazarreta.
Nacido en la provincia de Chaco, durante el invierno de 1947, tuvo que esperar su momento para triunfar en el futbol grande, ya que al llegar a Boedo, el brasileño Tim, técnico de Los Matadores, lo ubicaba como puntero derecho, pero en esa posición no rendía y, además, el puesto tenia un titular indiscutible, Pedro Alexis Gonzalez.
Tiempo después, Juan Carlos Lorenzo llego a la dirección técnica del club y rescato a Chazarreta y lo hizo jugar como volante y en esa posición, con dinámica y panorama, exploto y comenzó a escribir los mejores capítulos de su vida azulgrana.
Fue titular en el equipo Bicampeón de 1972 y también integro el plantel del Campeón de 1974 jugando en buen nivel y al lado de su hermano Pedro.
Su rendimiento en San Lorenzo lo llevo a estar entre los jugadores convocados para representar a la Selección Nacional Argentina en el mundial de 1974, en Alemania y después jugo en el futbol francés.
Vistiendo la gloriosa jugo 196 partidos y convirtió 31 goles.

Nosotros también vistamos con orgullo la gloriosa el 8 de Marzo de 2012.

Si vos sos cuervo tenes que estar …
La Plaza la tenemos que Copar …

jueves, 2 de febrero de 2012

Un 2 de Febrero ...

El 2 de febrero de 1947, en el marco de la primera gira por Europa y tras el rutilante paso por España, San Lorenzo de Almagro, dirigido por la dupla técnica Diego Garcia y Pedro Omar lleva sus goles a Portugal.
Tras vencer 9 a 4 al Oporto, el Ciclón cierra su exitoso viaje con una contundente goleada al seleccionado Lusitano por 10 a 4.
Rinaldo Martino se lucio al anotar cinco goles, mientras que Rene Pontoni marco tres, completaron la cuenta Roberto Aballay y Armando Farro.


El 8 de Marzo de 2012 tenemos una cita con la historia, la verdad y la justicia.

El 8 de Marzo de 2012 tenemos que inundar el centro de la ciudad con los colores azul y grana.


Si vos sos cuervo ... tenes que estar ...

La Plaza la tenemos que copar ...


miércoles, 1 de febrero de 2012

Un 1 de Febrero ...

El 1 de febrero de 1972 falleció don Francisco Mura, un verdadero maestro del deporte argentino, llego a San Lorenzo de Almagro en el año 1936 para entrenar a los planteles de atletismo de la institución.
Mura fue Campeón Argentino en 1926 en los 100 metros llanos y además represento al país en los Sudamericanos de 1926 en Montevideo y 1927 en Santiago de Chile.
Don “Pancho”, así lo llamaban sus atletas, dirigió al Ciclón durante 25 años, entre 1936 y 1961, lapso durante el que fuimos Campeones Nacionales de Atletismo y bajo su dirección San Lorenzo fue una maquina de ganar trofeos y torneos.
Dirigió a importantes atletas que consiguieron enormes logros nacionales, sudamericanos y olímpicos, entre los mas destacados se puede citar al multicampeon Roger Ceballos, a Delfo Cabrera, medalla olímpica dorada en los Juegos de Londres en 1948, Reinaldo Gorno, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1952, Guillermo Weller, el gran marchista del Ciclón que deslumbro a Estados Unidos y al mundo, las campeonas nacionales y sudamericanas Nelida Cajide y Ana Maria Fontán, además del gran maratonista Osvaldo Suarez y Adelio Marquez, recordman mundial.
Además de haber sido durante años Director del Departamento de Educación Física del club, fue el preparador físico del magistral equipo de futbol de 1946 / 1947 que dio cátedra por Europa.
Sus famosos aforismos atleticos, por él creados, realmente demuestran toda su sabiduría y tenia la enorme cualidad de saber enseñar sus conocimientos en forma sencilla y clara. Entre sus aforismos atléticos, se destacan los siguientes:

Antes que un atleta, antes que un campeón, formemos a un hombre. De muy poco le serviría a la sociedad la convivencia con un super especialista de excepcionales rendimientos físicos y técnicos sin el valioso complemento de una salud moral y espiritual que lo constituyan en modelo de imitación.

No busque afanosamente un record, invariablemente lo obtendrá si esta en sus posibilidades, como resultante natural de un estado físico-técnico-anímico completo, de una lucha pujante con oponentes capaces, de un clima propicio y una salud perfecta. No dándose esas condiciones será imposible la marca excepcional.

Aprender es una aspiración y constituye, sin duda, el norte de toda una vida para enseñar, deberá ser la máxima realización del ser humano y puede consistir la meta de muchísimas vidas. Se advertirá la enorme importancia de aprender bien para poder enseñar mejor.

La verdadera dimensión del éxito esta en cuanto ha costado conseguirlo y para definirlo como tal, cabe solo comprobar si ha existido superación personal.

No todos los vencedores de una prueba atlética pueden vanagloriarse del éxito, ni todos los derrotados calificarse de vencidos.

En 1961 la triste política barata instalada en San Lorenzo nos privo de seguir contando con este verdadero prócer del deporte argentino.
En febrero de 1972 dejo físicamente este mundo, pero lego para los tiempos la enseñanza de cómo formar hombres, su gran objetivo, y como forjar campeones.
San Lorenzo fue líder en este aspecto durante muchas décadas.


Para no olvidar el pasado y para exigir la restitucion de nuestros derechos y la vuelta a Tierra Santa el 8 de Marzo de 2012 no podemos dejar de estar en la Plaza de Mayo.

Si vos sos cuervo... tenes que estar...

La Plaza la tenemos que Copar...


viernes, 27 de enero de 2012

Un 27 de Enero ...

El 27 de enero de 1894 nace Francisco Xarau, el primer centro delantero de San Lorenzo de Almagro y uno de los fundadores del club.
Hijo de inmigrantes catalanes, nació en la calle Santiago del Estero entre Pavón y Constitución, tenia el oficio de canastero, no solo infló redes adversarias durante los años (1908 – 1917) que defendió la camiseta de San Lorenzo dentro del campo de juego, sino que además, este delantero habilidoso y goleador fue uno de los socios fundadores del club y colaboró de manera intensa en el crecimiento de la institución.
Para el recuerdo eterno quedara aquella actuación brillante en la final por el ascenso ante Honor y Patria el 1 de enero de 1915 en cancha de Ferrocarril Oeste, en el que marcó un gol muy importante.
Xarau jugo 80 partidos y convirtió 24 goles y se retiro del futbol en el año 1917, a la edad de 24 años.

Por Francisco Xarau y por todos aquellos Forzosos de Almagro el 8 de Marzo de 2012 no podemos dejar de estar presentes en la Plaza de Mayo.

Si vos sos cuervo… tenes que estar…
La Plaza la tenemos que Copar…


jueves, 26 de enero de 2012

Un 26 de Enero ...

El 26 de enero de 1947, en el marco de la primera y exitosa gira por Europa, San Lorenzo de Almagro enfrenta a Deportivo La Coruña en partido que finalizara empatado en cero.
Es importante destacar que el equipo español, ante la notable superioridad futbolistica del Ciclón, se reforzó con jugadores del Celta de Vigo y el Oviedo, este combinado fue dirigido técnicamente por el legendario arquero español el “Divino” Zamorra quien armo un cerrojo ultra defensivo cerca de su arquero con el único objetivo de igualar el partido, luego del cual declaró ante la prensa: “Sabia que nunca les podría ganar haciendo futbol, había que defenderse y nada mejor que hacer una tupida cortina de hombres cuyas mallas no pudieran romper a pesar de la insistencia de las huestes de Pontoni”.

Por nuestra historia, nuestra grandeza, nuestros domingos inolvidables, nuestros ídolos, pero fundamentalmente por la sangre que corre por nuestras venas el 8 de Marzo de 2012 no podemos faltar a la gran marcha y concentración en Plaza de Mayo.

Si vos sos cuervo… tenes que estar…
La Plaza la tenemos que copar…


miércoles, 25 de enero de 2012

Un 25 de Enero ...

El 25 de enero de 1907 nace Diego Garcia, un ídolo con todas las letras.
Garcia ostenta todos los meritos necesarios para ser un ídolo total. Nunca jugo con otra camiseta que no fuera la de San Lorenzo de Almagro y entre el amateurismo y los albores del profesionalismo anoto mas de 100 goles.
Estuvo presente en el equipo Campeón Amateur de 1927 y en el primer titulo conseguido por San Lorenzo en tiempos profesionales en 1933.
Era un insider derecho que generaba futbol aunque también era goleador. Debuto con solo 16 años contra Liberal Argentino, el 7 de junio de 1925, en la cancha de Warnes al 200 en partido en el que nuestro equipo ganara 2 a 1 y él marcara los 2 tantos, jugo 302 partidos y convirtió 165 goles.
Además, fue técnico del Gran Campeón de 1946 junto a Pedro Omar, juntos crearon un equipo que funcionaba como un relojito, “se conocían de memoria, antes de que el vasco Zubieta levantara la cabeza para meter un pase, ya había tres o cuatro compañeros preparados para recibirlo, nunca cargaron a nadie, pero por su forma de jugar eran superiores a todos”, recuerda Diego Garcia.
Por si algún detalle le faltara a su currículum de ídolo, era del barrio, tan solo vivía a cuatro cuadras del Gasómetro, “el barrio vivía pendiente de lo que sucedía en San Lorenzo, los partidos, las cenas, los bailes, los carnavales, no se que va a ser del barrio sin el club”, repetía en las tristes épocas en las que el Gasómetro era desmantelado.
Tal vez la distancia en el tiempo o lo común de su nombre, lo empujen al anonimato, pero sin dudas, Diego García tuvo todo lo necesario para ser ídolo.

Para honrar a todos los que hicieron grande a nuestro San Lorenzo el 8 de Marzo de 2012 tenemos que teñir de azulgrana el centro porteño.


Si vos sos cuervo… tenes que estar
La Plaza la tenemos que copar….





lunes, 23 de enero de 2012

Un 24 de Enero ...

El 24 de enero de 2002 San Lorenzo de Almagro se consagro Campeón de la última edición de la Copa Mercosur venciendo a Flamengo de Brasil en una dramática definición por penales que término 4 a 3.
El equipo del ingeniero Manuel Pellegrini, técnico del Ciclón, se había traído un valioso 0 a 0 del Maracaná y el partido de vuelta estaba programado para el 19 de diciembre de 2001 pero la crisis política vivida en la Argentina que devino en la renuncia del presidente Fernando De La Rua postergo la final 36 días.
Ante un Pedro Bidegain repleto, Leandro Machado puso las cosas 1 a 0 a favor del equipo brasilero pero en el complemento empato el “Pipa” Estevez terminando los 90 minutos empatados 1 a 1.
Con el partido igualado se debió ir a los penales y aquí fue clave Sebastián Saja atajando 2 penales y convirtiendo el suyo.
Para este partido, Manuel Pellegrini dispuso a:
Saja, Serrizuela, Ameli, Capria y Paredes, Michelini, Erviti, Franco y Romagnoli, Estevez y Acosta.
En muchos ámbitos periodísticos se ha desmerecido este logro, considerando a la Copa Mercosur de menor valía en relación a otros torneos continentales, sin embargo, es importante destacar que en esta edición San Lorenzo de Almagro elimino a equipos con tradición copera como Nacional de Montevideo, Olimpia de Paraguay y en semifinales y finales supero a los dos conjuntos con mas hinchas del continente como Corinthians y Flamengo del Brasil, estos dos equipos superan largamente la cantidad de hinchas que tienen todas las entidades de nuestro país y de América.

Muchisimas cosas hizo San Lorenzo por nosotros, ahora debemos preguntarnos que podemos hacer nosotros por San Lorenzo….
Seria un muy buen comienzo que el 8 de Marzo de 2012 dijeramos presente en la Plaza de Mayo y que cada uno de nosotros se comprometa a ir acompañado.


Si vos sos cuervo, tenes que estar….
La Plaza la tenemos que copar…



viernes, 20 de enero de 2012

Un 20 de Enero ...

El 20 de enero de 1985 nace Nereo Champagne, en la ciudad de Salto, provincia de Buenos Aires.
Comenzó su carrera futbolística en el club Sports Salto, haciendo las divisiones inferiores ahí, hasta que en el año 2001 pasa a las divisiones menores del Club San Lorenzo de Almagro.
En el año 2005, Francisco Ferraro lo convoca para representar a la Argentina en el Mundial Sub 20, logrando nuestro seleccionado el campeonato juvenil.
Luego de varios torneos siendo el primer arquero suplente del equipo de Boedo, debuto en la primera división el 9 de diciembre de 2007 en un partido ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy donde San Lorenzo vence por 4 a 1.
También tuvo una muy destacada actuación en el Torneo de Invierno de 2008, cuando en un partido que se definió por penales ante River Plate atajo un penal decisivo al jugador Andres Rios.
En junio de 2010 fue cedido a préstamo al club Ferro Carril Oeste donde jugo 34 partidos en la temporada con muy recordadas actuaciones.
Volvió del préstamo y hoy esta siendo el arquero titular del glorioso San Lorenzo de Almagro.

Muy Feliz Cumpleaños!!!!
Deseo, muy sinceramente, que este día sea el comienzo de la etapa más maravillosa de tu vida. Lo mejor siempre esta por venir.

miércoles, 18 de enero de 2012

Un 18 de Enero ...

El 18 de enero de 1992, en Mar del Plata, San Lorenzo de Almagro vence al equipo de la ribera por 1 a 0 con gol del Beto Acosta de cabeza.

En este partido y siendo figura Nestor Pipo Gorosito volvía a vestir la camiseta azulgrana tras su paso por Austria.

Días mas tarde también e derrotaría al club del barrio de Nuñez por 3 a 2 y de esta forma el Ciclón obtendría el trofeo “Ciudad de Mar del Plata”.

El 8 de Marzo de 2012 movilización a Plaza de Mayo en apoyo a la Ley de Restitución Histórica

Si vos sos cuervo tenes que estar …

La plaza la tenemos que copar …

martes, 17 de enero de 2012

Un 17 de Enero ...

El 17 de enero de 2007 el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Telerman, veto la “Ley de Reparación Histórica”, para muchos cuervos fue un golpe duro, hubo que empezar a remar de vuelta, ya que eran necesarias dos votaciones mas (doble lectura) y una Audiencia Publica que debía ser superada para que la ley fuera posible.
En agosto del 2007 se llevo a cabo la Audiencia Publica en la Legislatura Porteña, ámbito por excelencia donde el ciudadano puede expresarse sobre el tema en cuestión, y así después de mas de un cuarto de siglo el hincha de San Lorenzo pudo expresar en el parlamento porteño su dolor por la perdida del Gasómetro.
Finalmente, en octubre de ese año la bendita ley fue aprobada y el pueblo azulgrana, emocionado, se confundió en un abrazo interminable.

Ahora es el momento de la “Ley de Restitución Histórica” y por ella nos movilizamos el 8 de Marzo de 2012 hacia la histórica Plaza de Mayo.
Ahora es el momento de volver a Tierra Santa.
El 8 de Marzo todos a Plaza de Mayo, sin choripán, sin bonos, sin planes, simplemente animados por esa pasión única, inigualable, insuperable, esa pasión que corre por nuestras venas y que ha hecho de nosotros simplemente…….La Gloriosa.

Si vos sos cuervo tenes que estar …
La Plaza la tenemos que copar …

lunes, 16 de enero de 2012

Un 16 de Enero ...

El 16 de enero de 1947 en el marco de la primera gira por Europa, San Lorenzo de Almagro vence a la Selección de España 6 a 1.
Una exhibición inolvidable de un equipo de otra galaxia. Fueron seis goles, pudieron ser mas según las crónicas de aquellos días.
Fue una actuación superlativa de “El Ciclón” que no presento ni una mínima grieta en su juego, en todas sus líneas San Lorenzo fue la perfección. La delantera maniobro con pases cortos y los cruces cortina entre Rinaldo Martino y René Pontoni fueron constantes, mientras los defensores españoles quedaban desairados en forma continua por estos dos genios del futbol. Gusto mucho la exhibición entregada por San Lorenzo que jugo el mejor cotejo en tierras españolas. Nuestros jugadores tocaban y tocaban el balón ante la mirada de impotencia de los locales.
Pese a este “baile” sufrido los espectadores aceptaron el juego superior de nuestro equipo y en cada pase realizado por las camisetas azulgranas bajaba de la tribuna el tradicional ¡Ole!¡Ole! como si se tratara de una corrida de toros. Además, miles de pañuelos eran revoleados al aire por encima de sus cabezas disfrutando del juego desplegado por San Lorenzo.
Luego llegarían los elogios de la prensa y del mismo General Franco quien asistió al encuentro y a cuya finalización bajo al vestuario visitante a felicitar a los jugadores.
Ese día San Lorenzo formo con:
Blazina, Crespi y Basso, Zubieta (Rodríguez), Grecco y Colombo, De la Mata (Imbelloni), Farro, Pontoni (Aballay), Martino y Silva.
Los Goles de San Lorenzo fueron convertidos por Farro (a los 33´- 49´ y 62´), Pontoni (36´), Zubieta (61´) y Silva (66´).

Para que vuelvan estos hermosos tiempos de gloria el 8 de Marzo de 2012 hay que estar presente en la Plaza de Mayo.

Si vos sos cuervo tenes que estar…
La Plaza la tenemos que copar …


domingo, 15 de enero de 2012

Un 15 de Enero ...

El 15 de Enero de 1928 por una fecha mas del Torneo de Futbol Amateur de 1927 San Lorenzo de Almagro vence a Sportivo Palermo por 3 a 1 con goles convertidos por Alfredo Carricaberry (2) y Juan Maglio (1).
Lo importante de este torneo es que el Ciclón saldría nuevamente Campeón, logrando 57 puntos y dejando al club de la ribera en segundo lugar, demostrando una vez mas que con el tiempo seria, sin lugar a dudas, un grande del futbol nacional.
Eran tiempos en que los jugadores se identificaban con la camiseta y la dirigencia no se equivocaba, prueba de esto ultimo es que para este torneo se decidió incorporar a 2 jugadores, al arquero Hercules Orio proveniente de Platense y al centrodelantero Pedro de Sarrasqueta de Estudiantil Porteño, que aportaron seguridad y goles.
Los goleadores azulgranas destacados de este torneo fueron Alfredo Carricaberry (20), Pedro de Sarrasqueta (16) y Juan Maglio (15).
Se nombro a los jugadores y a los dirigentes y no a la gente porque la gente siempre esta presente, San Lorenzo de Almagro es la gente, que hubiera sido de la institución sin ella, la incondicional, la mas fiel, la que nunca abandono, la que emociona con su constante presencia, lucha y aguante.
Toda esa gente que el 8 de marzo de 2012 se hará presente en la Plaza de Mayo no solo para gritar por San Lorenzo y por volver a Tierra Santa, sino también y fundamentalmente por la Restitución de sus Derechos que le fueron vilmente cercenados.

Si vos sos cuervo tenes que estar .....
La Plaza la tenemos que copar....


sábado, 14 de enero de 2012

Un 14 de Enero ...

El 14 de enero de 1962 nace Esteban Fernando Gonzalez, el hombre de los goles claves.

Centrodelantero de alma, debuto en San Lorenzo de Almagro el 3 de setiembre de 1994 ante Gimnasia y Esgrima de La Plata en un partido que finalizara igualado 0 a 0, jugó 57 partidos convirtiendo 20 goles.

Esteban Gonzalez, tal vez sea el único jugador que haya alcanzado su máximo esplendor con la camiseta azulgrana siendo suplente. Sucede que las conquistas que el Gallego aporto desde el banco en aquel Torneo Clausura de 1995, que corto 21 años de sequía, tuvieron una gran carga emocional y una importancia vital. El bambino Veira, director técnico, había armado un equipo que tenia como delanteros titulares a Claudio Biaggio y Javier Arbarello, pero a pesar de estar relegado, Gonzalez aprovecho todas las chances que le dieron, al punto de ser el segundo goleador del equipo con ocho tantos, uno por debajo del Pampa Biaggio.

Su primer gran grito fue el día posterior al fallecimiento de su padre, el Gallego le pidió a Veira ir al banco. San Lorenzo no podía quebrar a Belgrano de Cordoba, hasta que minutos del final ingreso él y en la última pelota del partido se desahogo con un cabezazo.

Después se encargo de anotar el mejor gol del año, contra Platense.

Semanas después destrabo un difícil duelo ante Talleres de Cordoba que estaba empatado en un gol.

Pero claro, su gol mas recordado y por el que entro en la historia lo marco en la consagración en Rosario, el 25 de junio. Aquella tarde, Gonzalez se elevo por encima de Lusenhoff y Biaggio y metió un terrible cabezazo que le dio a San Lorenzo su octava estrella en el profesionalismo.

Fue apenas un torneo, al Gallego le basto para ganarse su lugar en esta página.

Hoy en día es muy común verlo en la popular azulgrana y seguramente será uno de los cientos de miles que el 8 de marzo de 2012 estará en la Plaza de Mayo apoyando un acto de justicia.

Si vos sos cuervo tenes que estar y si no lo sos tenes que apoyar con tu presencia la restitución de derechos.

Vamos a Volver … a Volver … Vamos a Volver…

jueves, 12 de enero de 2012

Un 12 de enero ...

El 12 de enero de 1912 nace Ricardo Alarcón, el primer polifuncional.
Debuto en la primera de San Lorenzo el 16 de julio de 1933 enfrentando a Lanus en partido que finalizara igualado 2 a 2 y en el que marco los dos tantos.
En sus seis años como titular indiscutido jugo 128 partidos en los que convirtió 77 goles, promedio de gol notable que lo convierten en uno de los tantos goleadores implacables y oportunistas del futbol argentino y en uno de los grandes delanteros que tuvo San Lorenzo de Almagro a lo largo de su historia.
Jugador menudo pero de piernas rápidas, le gustaba gambetear, a veces de mas, pero su mayor virtud era la de saber estar en el lugar indicado.
Siempre rendía y si bien su puesto original era el de entreala derecha tenia la capacidad de adaptarse a otros puestos, según la necesidad del equipo podía jugar tanto como centroforward, insider o cuarto half.
En 1939 siendo una de las grandes figuras de nuestro futbol paso a Boca donde disputo 59 partidos convirtiendo 33 goles.
Ya veterano, termino su carrera en Platense, club al que llego en 1942 y en el que cosecho 7 goles en 24 encuentros.
También integro la Selección Nacional Argentina, con la que participo de 4 partidos entre 1936 y 1941.

Otro motivo mas para estar orgullosos y conocer mas sobre nuestro pasado, hacernos fuerte en el presente y proyectar un futuro lleno de éxitos instalados en Avenida la Plata.
No olvides que el 8 de marzo de 2012 tenemos una cita con la historia.
El 8 de marzo de 2012 hay que copar el centro porteño.
Vamos a Volver ….. A volver …. Vamos a Volver!!!

martes, 10 de enero de 2012

Un 10 de Enero ...

Durante los meses de Enero y Febrero de 1960 San Lorenzo de Almagro realizo una importante gira por America mostrando su futbol visitando los paises de Peru, Mexico, Colombia y Ecuador. En total se jugaron 13 partidos de los cuales gano 9, empato 1 y perdió 3, con 25 goles a favor y 16 en contra.
El sábado 10 de enero de 1960 San Lorenzo enfrentó, en Mexico, al Toluca derrotandolo por 3 a 2 siendo este el tercer partido de esa exitosa gira.
El plantel estaba conformado por:
Jose Carrillo, Antonio Gioffre, Humberto Cancino, Raul Paez, David Iñigo, Manuel Castillo, Guillermo Reynoso, Carlos Ferro, Manuel Benitez, Hector Facundo, Miguel Angel Ruiz, Juan Carlos Lallana, Jose Herrera, Modesto Rodriguez, Omar Higinio Garcia, Jose Francisco Sanfilippo y Norberto Boggio.
Director Tecnico: Jose Barreiro.
Como saldo negativo de esta gira quedo la seria lesión que sufrio Omar Higinio Garcia, a raíz de una infección mal curada, que lo obligaría a abandonar el futbol.


El 8 de marzo de 2012 tenemos una cita con toda esta rica historia, fieles a una pasion descontrolada tenemos la obligacion moral de inundar las calles de la ciudad, si vos sos cuervo... tenes que estar....

lunes, 9 de enero de 2012

Un 9 de Enero ...

El 9 de enero de 1981 la tragedia le puso fin, cuando apenas tenia 29 años, a la vida de Hugo “Tomate” Pena, tras una descarga eléctrica en un accidente domestico.
En San Lorenzo se recuerda a este marcador central que supo ganarse en poco tiempo el corazón de los hinchas.
Debuto en el club de Boedo el 2 de setiembre de 1979 enfrentando a Chaco For Ever, partido que gano el Ciclón 6 a 1, jugo 61 partidos y convirtió 2 goles.
Su estadía en el club no coincidió con un buen momento institucional, pero poco le importo y esa crisis azulgrana que concluyo con el descenso no afecto su rendimiento.
Siempre se mostró seguro, con un buen físico y con esa personalidad que lo convirtió en líder. Un ejemplo resume su carácter, una vez ante Tigre, no estaba convocado porque tenia un esguince, sin embargo, paso a saludar a sus compañeros al vestuario y ahí le pidieron si podía jugar porque se había lesionado su reemplazante, con dolor en el tobillo derecho, se puso los cortos, salio al campo, anoto un gol a poco comenzar el partido y aguanto hasta el entretiempo.
Seguramente su alma revolotea por Avenida la Plata y no tendrá descanso hasta que San Lorenzo de Almagro vuelva a Tierra Santa, este es otro motivo para estar presentes el 8 de marzo de 2012, para inundar con nuestros gloriosos colores el centro porteño y que el grito de “ … Vamos a Volver …” deje de ser la expresión de un deseo para convertirse en una hermosa realidad.