El 24 de abril de 1922 nace Oscar Alberto Basso.
Será siempre recordado por lo que hizo dentro y fuera de la cancha. Por un lado, como un defensor de enorme jerarquía y técnica envidiable y, por el otro, como un dirigente que ayudo a sus pares a conseguir importantes beneficios.
Entre 1941 y 1942 jugo en Tigre, equipo del cual surgió, un año mas tarde paso a River, donde no tuvo muchas oportunidades participando apenas en dos encuentros y luego, en 1944, llego a San Lorenzo de Almagro.
En el Ciclón fue donde se destaco, entre los años 1944 al 48 y 1951 al 54, jugando 214 partidos y convirtiendo 12 goles, en las temporadas 1949/50 paso por el Inter de Italia donde llego a jugar 26 partidos.
Durante su época de jugador y, sobre todo, tras el retiro de la actividad siempre lucho por los derechos de los jugadores de futbol, junto con Adolfo Pedernera, Fernando Bello y Vicente de la Mata, entre otros, dio forma a Futbolistas Argentinos Agremiados, entidad que presidio en tiempos en los que Oscar Nicolini, presidente de la AFA, firmo el primer Convenio de Trabajo con los futbolistas.
Además, participo activamente en las negociaciones con diversos dirigentes que luego promovieron la famosa huelga desde noviembre de 1948 y abril de 1949 y el recordado “éxodo a Colombia” de varias de las grandes figuras del fútbol argentino de ese entonces.
Será siempre recordado por lo que hizo dentro y fuera de la cancha. Por un lado, como un defensor de enorme jerarquía y técnica envidiable y, por el otro, como un dirigente que ayudo a sus pares a conseguir importantes beneficios.
Entre 1941 y 1942 jugo en Tigre, equipo del cual surgió, un año mas tarde paso a River, donde no tuvo muchas oportunidades participando apenas en dos encuentros y luego, en 1944, llego a San Lorenzo de Almagro.
En el Ciclón fue donde se destaco, entre los años 1944 al 48 y 1951 al 54, jugando 214 partidos y convirtiendo 12 goles, en las temporadas 1949/50 paso por el Inter de Italia donde llego a jugar 26 partidos.
Durante su época de jugador y, sobre todo, tras el retiro de la actividad siempre lucho por los derechos de los jugadores de futbol, junto con Adolfo Pedernera, Fernando Bello y Vicente de la Mata, entre otros, dio forma a Futbolistas Argentinos Agremiados, entidad que presidio en tiempos en los que Oscar Nicolini, presidente de la AFA, firmo el primer Convenio de Trabajo con los futbolistas.
Además, participo activamente en las negociaciones con diversos dirigentes que luego promovieron la famosa huelga desde noviembre de 1948 y abril de 1949 y el recordado “éxodo a Colombia” de varias de las grandes figuras del fútbol argentino de ese entonces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario