domingo, 30 de septiembre de 2018

Un 30 de setiembre ...

El 30 de setiembre de 1972 por la ultima fecha del Torneo Metropolitano de Futbol San Lorenzo de Almagro recibe, en Boedo, a Boca.
El resultado fue 1 a 1 y nada agrego deportivamente, ya que el Ciclón se había coronado Campeón 4 fechas antes por lo que el partido sirvió para cumplir con el calendario deportivo y para la alegría de miles de cuervos que se congregaron en el mítico Gasómetro para los festejos.
Sin embargo, esta fecha quedara marcada por ser en la que el "Nene" José Sanfilippo convirtiera su ultimo gol en el futbol profesional, a los 71 minutos del encuentro decretando el empate final.
Diez años después de haberse ido a Boca, Sanfilippo volvía a calzarse la azulgrana y alcanzo un buen rendimiento, contra todos los pronósticos que lo denostaban por retornar a los 37 años.
Aquella noche de los globos inflados con gas que se prendieron fuego en la tribuna visitante porque algún vivillo hincha de Boca pretendía arruinar la fiesta, sin saber, pobre incrédulo, que el arruinado seria el y la gente que lo rodeaba que terminaron en el hospital.
Gracias a la vida que me dio la posibilidad de compartir esa noche con mi padre.

sábado, 29 de septiembre de 2018

Un 29 de setiembre ...

El 29 de setiembre de 1946 por la fecha 21 del Torneo Oficial del Futbol Argentino San Lorenzo de Almagro visita a Huracan en cancha de Ferrocarril Oeste y lo vence 2 a 0.
Año en el que San Lorenzo se consagraría Campeón desplegando un futbol arrollador o como el periodismo titulaba "La Magia del Futbol" bajo la dirección técnica de la dupla Diego Garcia y Pedro Omar y la prepación física de Francisco Mura el equipo convirtió 90 goles en 30 encuentros.
El equipo de Boedo contaba con el famoso y recordado terceto de oro: Pontoni - Martino - Farro, entre los tres convirtieron 56 goles.
Cabe destacar que para los de Parque Patricios jugaba Alfredo Di Stéfano que luego triunfara en River Plate y el Real Madrid.
Ese día el Ciclón formo con:
Blazina, Vanzini, Basso, Zubieta, M. Rodriguez, Colombo, De la Mata, Farro, Pontoni, Martino y Silva.
Goles: 7´ Farro - 71´ Zubieta
Salud Campeones!!

viernes, 28 de septiembre de 2018

Un 28 de setiembre ...

El 28 de setiembre de 1947 se disputo la fecha 23 del Torneo Oficial del Futbol Argentino y San Lorenzo de Almagro goleo, en el mitico Gasómetro, a Tigre 8 a 2.
Los goles azulgranas fueron convertidos por:
Primer Tiempo: 17´ Rial y 43´ Martino.
Segundo Tiempo: 1´ Pontoni - 6´ Martino - 8´ Martino - 19´ Rial - 24´ Martino - 31´ Rial.
Si bien, René Pontoni convirtió un solo gol en esa fecha fue el máximo artillero de San Lorenzo en la temporada obteniendo aquel año el segundo lugar en la tabla de goleadores con 23 conquistas. 
El Ciclón aquel día formo con:
Mierko Blazina, Jose Vanzini, Oscar Basso, Adolfo Benegas, Francisco Romero, Manuel Rodriguez, Hector Tablada, Rinaldo Martino, Rene Pontoni, Hector Rial y Oscar Silva.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Hector Horacio Scotta

Nació el 27 de setiembre de 1950 en la ciudad de San Justo, provincia de Santa Fe.
Llego a Boedo, procedente de Unión de Santa Fe, para reforzar el primer equipo para el Torneo Metropolitano de 1971 y debuto el 11 de abril enfrentando a Atlanta, no le costo adaptarse ya que en ese torneo marco 11 goles  en 23 partidos jugados.
Toda persona que alguna vez jugo al futbol sabe lo dificil que es conseguir hacer lo mas lindo de este deporte, un gol. Es mas, muchos jugadores pasan toda su vida sin saciar la sed que tienen sus gargantas, pero Scotta no es uno de esos casos, al contrario, él los hizo de cabeza, rodilla, muslo.
El "Gringo" no solo se canso de levantar los brazos festejando alguno de sus 140 goles con la camiseta azulgrana sino que en el año 1975 alcanzo la escalofriante cifra de 60 goles en una temporada, record aun vigente en el futbol argentino.
No era un delantero sutil ni exquisito, pero  poco le importaba,  porque su optimismo para el gol y su potencia suplian cualquier otra falencia, algún periodista tildo sus remates como "scottazos" y esto era lo que lo hacia un jugador distinto.
Su gran explosión con la azulgrana fue en el Torneo Nacional de 1974, en el que San Lorenzo de Almagro se corono Campeón, marcando 17 goles en 20 encuentros. Luego llego su gran proeza, los 60 goles en toda la temporada del año 1975, superando el record de 47 que ostentaba el paraguayo Arsenio Erico, el máximo goleador en primera división de la era profesional, desde 1938.
Esa marca lo llevo a la Selección Nacional Argentina dirigida por Cesar Luis Menotti y al Sevilla de España, donde también fue una pieza clave del equipo y  gran ídolo de sus hinchas.
Gringo, gracias por la felicidad que nos regalaste.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Mierko Blazina

El arquero de los nervios de acero.
Debuto en la primera de San Lorenzo de Almagro el 26 de setiembre de 1943 en un partido correspondiente al torneo oficial del futbol argentino enfrentando a Platense al que se derroto 2 a 0.
El objetivo de este italiano, nacido en Trieste (ciudad que estuvo bajo dominio yugoslavo), fue escapar de las bombas de la segunda guerra mundial y llego a Buenos Aires con deseos de vivir en paz sin saber que lo esperaba un abanico de sorpresas.
El futbol no estaba entre sus prioridades y recién a los 17 años comenzó a practicarlo en cancha de once. Lo hizo en El Porvenir, donde lo vieron hombres vinculados al club de Boedo y lo llevaron para iniciar una rica historia repleta de gloria.
Fue un arquero precursor, tenia un estilo arriesgado para la época, poco usual por cierto, no solía quedarse en el área chica como lo hacia la mayoría de sus colegas. En 1943 le saco el puesto a Luis Heredia y hasta 1945 lo compartió con Andres Peñalva. En 1946, gracias a sus condiciones, se convirtió en el dueño indiscutido del arco azulgrana contribuyendo con sus atajadas a la obtención de la segunda estrella profesional de el Ciclón. Luego resalto en la inolvidable gira por Europa donde muchos de los arqueros del viejo continente adoptaron algunas de sus cualidades.
Su trayectoria tuvo picos muy altos.
Eso si, en algunas ocasiones también le toco perder el puesto (con el colombiano Efrain Sanchez en 1948 o con Francisco Geronimo en 1953) y hasta tuvo que atajar en Reserva, sin embargo a él poco le importaba, acostumbraba decir que, si de el dependiera, hasta jugaría en las inferiores de la institución, pese a ser un futbolista reconocido y consagrado
Se retiro en 1955 después de 12 años en el club y de haber jugado 254 partidos.
Gracias Mierko.

martes, 25 de septiembre de 2018

Un 25 de setiembre ...

El 25 de setiembre de 1960 por una nueva fecha del Torneo de Primera División del futbol argentino San Lorenzo de Almagro venció a Estudiantes de La Plata por 8 a 1 convirtiéndose en una de las goleadas mas amplias obtenida en el profesionalismo.
Ese día el conjunto azulgrana, dirigido por Jose Barreiro, formo con:
Carrillo, Rios, Cancino, Ravecca, Paez, Rossi, Reynoso, Facundo, Ruiz, Sanfilippo y Boggio.
La catarata de goles la marcaron Sanfilippo y Ruiz en 3 oportunidades cada uno y los restantes los anotaron Facundo y Rossi.
Vale destacar que ese año, 1960, el Nene Jose Sanfilippo obtuvo el reconocimiento de goleador de la temporada con 34 goles.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Norberto Ortega Sanchez

Nació el 24 de setiembre de 1963 en la localidad de Victoria, provincia de Buenos Aires.
Se inicio en las inferiores del Club Atlético Tigre y debuto en primera división en 1982 donde demostró su talento hasta llegar a San Lorenzo de Almagro donde jugo su primer partido ya iniciado el Torneo 1985/1986 y en el que convirtió su primer gol en la fecha 17, el 27/10/1985, enfrentando a Temperley, ese día el Ciclón gano 4 a O y el equipo formo con:
Chilavert, Malvarez, Sanchez, Giovagonli, Garcia, Alul, Krasouski, Ortega Sanchez, Madelon, Bica y Walter Perazzo.
Director Técnico: Nito Veiga.
Goles:
Primer Tiempo: 18´ Perazzo - 30´ Ortega Sanchez
Segundo Tiempo: 12´ Perazzo - 27´ Ortega Sanchez
En San Lorenzo jugo entre los años 1985 a 1988 y regreso en 1995, año en que se obtuvo el Campeonato Clausura. En total disputo 167 partidos convirtiendo 31 goles.
Siempre sera recordado no solo por su rendimiento futbolistico sino también por actitudes como la de haberse levantado la camiseta para mostrar una de San Lorenzo que tenia debajo jugando para Argentinos Juniors ante Huracan.
Actualmente defiende los colores azulgranas participando en los torneos de Futbol Senior.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Mario Alberto Rizzi

El 21 de setiembre de 1975 debuta, en la primera división de San Lorenzo de Almagro, el bonarerense Mario Alberto Rizzi, el rival de turno, Huracan.
Buen centrodelantero y mejor persona, convirtió 64 goles en mas de 200 partidos jugados, sin embargo, su nombre esta ligado al triste final del Gasometro por ser el autor del ultimo gol azulgrana gritado en ese mítico estadio. 
Fue el 18 de noviembre de 1979 enfrentando a Cipolletti de Rio Negro y el resultado 4 a 0.
San Lorenzo formo con: Corbo, Ruiz, Pena, Gette, Villar, Collavini, Rinaldi, Marchetti, Coscia, Torres y Mario Rizzi. 
Goles:
Primer tiempo: 19´Coscia (de penal).
Segundo tiempo: 20´ Rizzi, 29´ Torres y 30´ Rizzi.
Tras ese partido llegaría Boca (0 a 0) y luego el cierre y posterior desmantelamiento.

jueves, 20 de septiembre de 2018

Copa Mercosur - Edición 2001

En la noche del 20 de setiembre de 2001 San Lorenzo de Almagro le gana 3 a 0 a Olimpia de Paraguay en el Estadio Pedro Bidegain, en partido correspondiente a la primera ronda de la Copa Mercosur 2001, cuarta y última edición de este torneo y del cual se consagraría Campeón San Lorenzo obteniendo así su primer Titulo Internacional.
Los goles fueron convertidos por una dupla que le dio inmensas satisfacciones a la institución, Leandro Romagnoli en dos oportunidades y Bernardo Romeo que seria, finalmente, el goleador del torneo con 10 gritos de gol.
Vale recordar que en esta Copa Mercosur participaron 5 países, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay y 20 equipos, por nuestro país lo hicieron: River, Boca, San Lorenzo de Almagro, Independiente, Talleres de Cordoba y Velez.
El Ciclón integraba la zona B junto con Flamengo de Brasil, Nacional de Uruguay y Olimpia de Paraguay.
Salud Campeones!!!!

miércoles, 19 de septiembre de 2018

Copa Sudamericana - Edicion 2002

El 19 de setiembre de 2002 San Lorenzo de Almagro debuta en este torneo internacional, en Venezuela, derrotando al Monagas Sport Club por 3 a 0 con goles convertidos por el Lobo Cordone, Pepe Chatruc y el Beto Acosta.
La Copa Sudamericana 2002 fue la primera edición de este torneo  y con ella se unificaron las Copas Merconorte y Mercosur que se jugaron hasta el 2001. En esta primera edición participaron 21 equipos de 9 países, a saber, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Peru, Uruguay y Venezuela. Los clubes de Brasil no participaron por problemas de calendario.
Por Argentina participaron 5 equipos, 3 clasificados por méritos deportivos: San Lorenzo de Almagro (Campeón de la Copa Mersour - Edición 2001), Racing Club y Gimnasia y Esgrima de La Plata (por obtener los mejores puntajes acumulados en la temporada 2001/2002) y 2 por invitación, obviamente, los de siempre: Boca y River.
San Lorenzo de Almagro fue el Campeón de este torneo internacional venciendo en la final al Atlético Nacional de Colombia, definiendo la serie prácticamente en el partido de ida jugado en el mítico Estadio Atanasio Girardot de la ciudad de Medellin, derrotando 4 a 0 al equipo colombiano con un golazo espectacular del Pipi Romagnoli. En el Bajo Flores, ya para las estadísticas el resultado fue 0 a 0, y con este titulo fueron 3 los obtenidos por San Lorenzo de Almagro en poco mas de un año.
Salud Campeon!!!!


martes, 18 de septiembre de 2018

Torneo Metropolitano 1983

El 18 de setiembre de 1983 se enfrentaban en la cancha de Independiente, por la fecha 17 del torneo, Racing Club y San Lorenzo de Almagro.
Gano el Ciclón 1 a 0 con gol del recordado Jorge Rinaldi.
San Lorenzo en su regreso a la máxima categoría fue protagonista del campeonato hasta el final, finalizando sub campeón a solo un punto de Independiente que fue el campeón del torneo.
En este torneo se instalo en el futbol argentino el sistema de descenso por promedios y uno de los equipos descendidos fue Racing Club.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Eduardo "Balin" Benett

El 17 de setiembre de 1968 nace Eduardo Benett.
Único jugador  hondureño que vistiese la camiseta de un equipo de primera división del futbol argentino.
Formo parte del plantel que se corono Campeon del futbol argentino en aquel recordado 1995.
Jugador con una entrega tremenda, robusto y muy fuerte que debuto el 5 de octubre de 1993 en el partido ante Deportivo Español por la cuarta fecha del Torneo Apertura.
Su primer gol se lo convirtió a Deportivo Mandiyu de Corrientes.
Se dio el gran gusto, como no podía ser de otra manera, de convertirle 2 goles a Boca Juniors en la Bombonera en el triunfo cuervo de 3 a 1, el 3 de diciembre de 1994.
Gracias Negro!!!

domingo, 16 de septiembre de 2018

El record del flaco Passet.

16/09/1994
Torneo Apertura
San Lorenzo de Almagro 1
Ferro Carril Oeste           1

Tal vez un partido mediocre condenado al olvido de no ser porque ese día el jugador de Ferro, Humberto Biazotti le quebró a Oscar Passet un invicto de 731 minutos sin recibir goles, record para un arquero de San Lorenzo que aun se mantiene vigente, siendo ademas una de las 10 mejores marcas en la historia del futbol argentino.
Antes de esa noche de viernes en el estadio de Caballito, la mejor marca del club le pertenecia al gran Agustin Irusta, quien entre marzo y abril de 1976 habia acumulado 550 minutos sin ir a buscar la pelota dentro de su arco.
Hace unos pocos años el condor Sebastian Torrico, supero el record de Irusta, manteniendo la valla invicta 629 minutos. El que puso fin a su marca fue el jugador de Arsenal de Sarandi, Julio Furch, el dia 12/10/2013. Ese dia San Lorenzo cayó 2 a 1.