martes, 30 de octubre de 2018

Un 30 de octubre ...

El 30 de octubre de 1955 por la fecha 23 del Campeonato de Futbol de Primera División San Lorenzo de Almagro recibe, en el mítico Gasómetro, a Velez y lo vence por 3 a 1.
Loas goles azulgranas fueron marcados por Garcia (en contra), Coll y el "Nene" Sanfilippo quien ese año, con 15 tantos, fue por primera vez goleador del Ciclón, hecho que se repetiría hasta el año 1962.
Vale la pena destacar que Jose Sanfilippo fue el máximo goleador del futbol argentino en los años 1958, 1959, 1960 y 1961.
Un verdadero monstruo...


lunes, 29 de octubre de 2018

San Lorenzo deja chica la Bombonera...

El viernes 29 de octubre de 1982, el diario Crónica titula "San Lorenzo dejara chica la Bombonera".
Y el gran diario argentino no se equivoco, ya en esa jornada se habían agotado todas las plateas y el Deportivo Español, equipo rival,  cedió sus propias localidades. Por primera vez en la historia la Bombonera se lleno íntegramente con otra parcialidad que no fue la de Boca Juniors.
Vale destacar que este Bombonerazo de los Cuervos le sirvió a los dirigentes xeneizes para hacer frente a las deudas que mantenían con el plantel profesional de futbol ya que con la plata que consiguieron  producto del alquiler del estadio pudieron ponerse al dia.
De esta forma San Lorenzo de Almagro, reconocido padre futbolistico de Boca, le tendió una mano a pesar de estar en una categoría de futbol menor.

viernes, 26 de octubre de 2018

Un 26 de octubre ...

El 26 de octubre de 1924, en ocasión de disputarse la antepenúltima fecha  del Torneo de Primera División del futbol argentino organizado por la Asociación Amateur, San Lorenzo de Almagro recibe, en el mítico Gasómetro, a River venciéndolo por 1 a 0.
El plantel ese día fue:
Caldano, Pedro Omar y E. Monti, Sanchez, L. Monti y Juan Fossa, Carricaberry, Acosta, Maglio, Valente y Danielli.
Gol: Lindolfo Acosta a los 25´ del primer tiempo.
Tras ser Campeón en 1923 y sin realizar ninguna incorporación, el Ciclón hizo en 1924 un notable campaña que culminó con la obtención de  su segundo titulo amateur, tras 23 partidos jugados en los que sumo 39 puntos, con 18 victorias, 3 empates y tan solo 2 derrotas, 48 goles a favor y 15 en contra.
Aunque lideró en todo el torneo, San Lorenzo tuvo el permanente asedio de Gimnasia, finalmente subcampeón, Independiente y Platense, lo que mantuvo la emoción hasta el final.
Salud Campeones!!!!


jueves, 25 de octubre de 2018

Copa Mercosur - Edicion 2001

El 25 de octubre de 2001 por los cuartos de final de la última edición de la Copa Internacional del Mercosur, San Lorenzo de Almagro recibe, en el Estadio Pedro Bidegain, al siempre difícil y duro Cerro Porteño de Paraguay.
Una noche para guardar bien en la memoria, porque a San Lorenzo no le falto nada y porque los hinchas empezamos a ilusionarnos en serio, a soñar con otro titulo y a expresarlo con las canciones. Sin exitismo, apenas con otra muestra de contundencia y de madurez, virtudes que nacían en el banco y se contagiaban en el campo de juego.
A esta altura el máximo objetivo era la Copa Mercosur y el rival no era fácil. No solo había que ganar ante el equipo paraguayo, sino también sacar una ventaja que permitiera viajar tranquilo a la revancha. Salio bien el planteo del ingeniero y el Ciclón gano 4 a 2 y Bernardo Romeo, después de una noche espectacular, volvía a demostrar porque era un arma mortal. Convirtió 2 goles, genero otro que al final termino siendo en contra, forzó un penal y metió una espectacular habilitación.
La formacion azulgrana fue:
Saja.
Serrizuela, Ameli, Morel Rodriguez y Paredes.
Michelini y Erviti.
Franco y el "Pipi" Romagnoli.
Estevez y Romeo.
Dirección Técnica: Manuel Pellegrini
Goles:
Primer Tiempo, 9´ y 19´ Bernardo Romeo - 25´ Baez, en contra.
Segundo Tiempo, 18´ Aquino - 22´ Alvarenga y 31´ "Pipa" Estevez.

miércoles, 24 de octubre de 2018

Primer Clasico Oficial.

El 24 de octubre de 1915, en el torneo organizado por la Asociación Argentina de Football,  San Lorenzo de Almagro se encontró por primera vez con el que seria su rival de toda la vida. El escenario fue el estadio de Ferrocarril Oeste y el encuentro marco tendencia. San Lorenzo triunfo 3 a 1 tras empezar perdiendo y dio inicio a una marcada paternidad en el clásico barrial.
A los 28 minutos de juego Abbatangelo avanzo por el centro de la cancha, pero hostilizado por De Campo cedió la pelota a Laguna y éste con un fuerte tiro cruzado señalo el único tanto a favor de Huracan.
En el segundo tiempo, a los 4 minutos una violenta infracción de Palacio determino un tiro libre para San Lorenzo, Perazzo se encargo de impulsar en centro que conecto de cabeza Etchegaray para establecer la igualdad. El segundo tanto lo convirtió el centrodelantero Francisco Xarau, luego de una exquisita combinación con Luis Gianella. A 7 minutos del final Mariano Perazzo marco el tercer y ultimo gol decretando el resultado final a favor del equipo azulgrana.
El nerviosismo de los jugadores de Huracan por la adversidad en el resultado y en el juego, los llevaron a desarrollar un juego brusco hasta el final, lo que provoco la expulsión de los jugadores  Caldera y Palacio.
Ese día el equipo de Boedo alisto a:
Jose Coll, Alberto Coll y Jose De Campo, Juan Monti, Federico Monti y Ronchi, Mariano Perazzo, Etchegaray, Xarau, Urio y Gianella.

martes, 23 de octubre de 2018

Un 23 de Octubre ...

El 23 de octubre de 1982 por la fecha 38 del Torneo de Primera División B, San Lorenzo de Almagro recibe, en Liniers, a Colon de Santa Fe y lo vence por 2 a 1.
El equipo azulgrana formo con:
Quiroga, Comelles, Biain, Moreno, O. Lopez, Madelon, Insua, Batalla, R. Lopez, Rinaldi y Morel.
Goles: 36´ Biain (SL) - 54´ Rinaldi (SL) y 86´ Espindola (COL).
Incidencias: A los 84´ Quiroga contuvo un tiro penal ejecutado por Bustongorria.
En un estadio de Velez colmado y con previo desfile del plantel de basquetbol que festejaba el acenso a la A, San Lorenzo supero a Colon sufriendo hasta el final. Con garra y mucho esfuerzo el local sumo dos puntos que lo dejaron a un paso del retorno a la mayor división del futbol argentino.
Los hinchas invadieron el campo de juego y comenzaron por anticipado con las celebraciones.

lunes, 22 de octubre de 2018

Un 22 de Octubre ...

El 22 de octubre de 1933 por la trigésima fecha del Campeonato del futbol argentino San Lorenzo de Almagro recibe, en el mítico Gasómetro, a Atlanta y lo vence 5 a 2, con dos goles del pistolero Magán, Petronilo, Diego Garcia y Arrieta y se perfila como el Campeón del Torneo, algo que sucedería cuatro fechas mas tarde.


sábado, 20 de octubre de 2018

La Magia del Futbol.

El 20 de octubre de 1946, cerca de la definición del Campeonato del Futbol Argentino de primera división, San Lorenzo de Almagro, que se coronaria Campeón del Torneo,  enfrento a Racing, que tenia un buen equipo y que terminaría el certamen en la cuarta ubicación. No hubo equivalencias y el Ciclón vapuleo a los de Avellaneda por 5 a 0. Fue uno de los mejores partidos que se le haya visto a la Tripleta de Oro: Rinaldo Martino anoto en dos ocasiones, mientras que Rene Pontoni y Armando Farro marcaron uno cada uno, completando la cuenta Francisco De La Mata.
Ese formidable equipo azulgrana del ´46 fue el resultado de la conjunción de buenos dirigentes, grandes jugadores de futbol, que ante todo respetaban el buen trato de la pelota, la dirección técnica de dos grandes de la historia del club, Diego Garcia y Pedro Omar, y la preparación física del Profesor Francisco Mura.
El futbol que jugaba ese equipo minimizaba a los rivales y maravillaba al país y a todo el mundo futbolero.
El diario Clarín titulaba "San Lorenzo señala nueva evolución en el futbol argentino" y en Europa, historiadores del futbol español, señalan que el Barcelona (ganador de todo) juega con el estilo del San Lorenzo magistral de 1946.
Salud Campeones!!!!!

viernes, 19 de octubre de 2018

Jose Hipolito Fossa. Un Ganador.

El 19 de octubre de 1919 debuta en la primera división del Club San Lorenzo de Almagro en ocasión de enfrentar a Estudiantil Porteño.
José Hipólito Fossa nació, creció, triunfo y finalizo su carrera en San Lorenzo y es uno de los jugadores mas ganadores de la historia azulgrana.


Destacado por su firmeza y capacidad para quitar el balón, este back izquierdo que también se destacó en la Selección Argentina estuvo presente en los tres títulos del futbol amateur de 1923, 1924 y 1927, en las dos Copas Internacionales Río de la Plata de 1924 y 1928 y, ya iniciada la era profesional, en la memorable formación que grito Campeón en 1933.
Se retiro en 1934, pasando a ser asesor técnico primero y mas tarde, ya como entrenador, dirigió al plantel que se consagro Campeón en la Copa Honor de 1936.

jueves, 18 de octubre de 2018

Enrique Chazarreta. Un ser humano excepcional.

El 18 de octubre de 1970 debuta, en la primera división de San Lorenzo de Almagro, el chaqueño Enrique Chazarreta y fue el comienzo de la exitosa carrera de este mediocampista que supo, con su sacrificio y entrega dentro de la cancha, ganarse el reconocimiento de todos los cuervos y ser una pieza muy importante para la obtención de los 3 títulos de la década del ´70.
El debut se produce en oportunidad de disputarse una nueva fecha del Torneo Nacional en la que el  Ciclón recibe, en el mítico Gasómetro, a Gimnasia y Esgrima de Mendoza y lo vence 5 a 0.
Ese día, bajo la dirección técnica de Pedro Dellacha, la formación azulgrana fue:
Buticce, Doria, Heredia, Villar, Telch, Albrecht, Pedrito Gonzalez, Cocco, el "Toti" Veglio, Tojo y Enrique Chazarreta.
Goles:
En el primer tiempo, 8´ Pedro Gonzalez, 21´ Veglio y 26´ Albrecht de penal.
En el segundo tiempo, 24´ Tojo y 35´ Veglio.

miércoles, 17 de octubre de 2018

Delfo Cabrera y el dia de la Lealtad.

El 17 de octubre de 1949 Delfo Cabrera recibe, en la Plaza de Mayo, la Medalla Peronista al merito deportivo.
Atleta especializado en pruebas de larga distancia, ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 en la prueba de maratón.
Si bien desde muy joven se sintió atraído por el atletismo su destreza la adquirió en el Club Atlético San Lorenzo de Almagro donde llego a los 18 años por invitación del que seria su maestro y uno de los profesores mas brillantes del atletismo argentino, don Francisco Mura, y bajo su guía logro ser campeón nacional y panamericano.
Su identificación con el peronismo fue tal que tras el derrocamiento de Perón en 1955, fue despedido de su trabajo en la Policia Federal y casi prohibido como atleta. Allí finalizo su carrera profesional en las pistas, sin embargo, siguió ligado a la preparación física ya como profesor hasta que llego a presidir el Comité Olímpico Argentino.
En 1980, la Fundación Konex le otorgo un Diploma al Merito como uno de los 5 mejores atletas de la historia de la Republica Argentina.
Murió en 1981, luego de un accidente automovilístico cuando volvía de ser homenajeado en la ciudad de Lincoln.
En la actualidad, sigue siendo uno de los atletas mas importantes de la historia argentina. Su recuerdo perdura, sobretodo en San Lorenzo de Almagro, club que alojo su aventura por Buenos Aires. No son pocas las carreras que se corren en honor a Delfo Cabrera.
El corredor incansable y peronista, pero por sobre toda banderia politica..... "Atleta Argentino"

martes, 16 de octubre de 2018

Un 16 de Octubre ...

El 16 de octubre de 1983 por una nueva fecha del Torneo Metropolitano, San Lorenzo de Almagro recibe, en Liniers, a Huracan, su tradicional rival.
Una multitud azulgrana, como era costumbre, copo el estadio esperando una victoria, que en este caso fue por 2 a 1 con goles de Walter Perazzo y Mario Husillos.
El Ciclón formo con:
Cousillas, 
Hernan Sosa, Osvaldo Biain, Jorge Higuain (el padre del pipita) y Jose Alul.
Armando Quinteros y Ruben Insua.
Walter Perazzo, Eber Bueno, Mario Husillos y Rubens Navarro.
Cambios: Jorge Coudannes por Eber Bueno y Pumpido por Perazzo.
El equipo del 83 dirigido por el Bambino Veira, que logro el Subcampeonato a 1 punto de Independiente, es recordado por su notable poder ofensivo, marco 69 goles y tuvo en Husillos al tercer goleador del torneo.

viernes, 12 de octubre de 2018

El Taco de Sanfilippo

El día 12 de octubre de 1962 quedo en la historia por el gol de taco que José Sanfilippo le hizo a Antonio Roma segundos después de empezar el clásico en el mítico Gasometro. 
El Nene le advirtió al arquero de Boca, antes de salir al campo de juego,  "Mira Tano, anoche soñe que voy a hacerte dos goles, es más, uno te lo hago de entrada". Roma lo miro y le respondió, sobradamente, que tuviera cuidado.
Comienza el encuentro, San Lorenzo de Almagro saca de la mitad de la cancha y Elvio Capdevila la mando al área del equipo de la ribera, Sanfilippo se paso en el pique y la pelota le quedo un poco atrás, atorado por la salida de Roma, la toco con el taco y la pelota se metió en el arco cerca del palo derecho. Golazo!!!




Tal cual se lo había anunciado al portero boquense ese día el "Nene" le hizo los dos goles que decretaron el empate del partido en 2 a 2.
San Lorenzo de Almagro formo con:
Periotti, Cancico, Páez, Carlos Alvarez, Santamaría, Capdevila, Facundo, Oscar Rossi, Raúl Pérez, José Sanfilippo y Parobé.
Otra alegria y van ....

San Lorenzo y la Vuelta a Boedo

El 12 de octubre de 2007 se aprueba por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la "Ley de Reparación Histórica", proyecto ideado por Marcelo Vazquez y Juan Carlos Temez y expuesto en la Legislatura por Miguel Talento, legislador del partido Frente para la Victoria, con esto se logra que la Plaza Lorenzo Massa, de unos 4.500 metros cuadrados ubicados en las calle Marmol y Salcedo, vuelvan a la institución.
Hoy en día, en esa superficie se encuentra el Polideportivo donde el basquet nos esta dando tantas satisfacciones.
Ohhhh, Vamos a Volver, A Volver, A Volver....

miércoles, 10 de octubre de 2018

San Lorenzo y la Cultura

El 10 de octubre de 1942 San Lorenzo de Almagro inaugura la biblioteca popular que durante décadas tuvo un nivel superlativo y fue ejemplo en la Ciudad de Buenos Aires.
Esta iniciativa sumada a otras actividades emprendidas por los departamentos culturales de la institución, con un autentico nivel académico, significaron para la época un impresionante avance socio cultural.
Vale la pena destacar que la biblioteca fue creada bajo la gestión del sr, Enrique Pinto, uno de los mejores presidentes del club, un hombre con una capacidad extraordinaria, durante su mandato San Lorenzo de Almagro se transformo en la institución mas sólida, importante y con la mayor cantidad de socios de nuestro país.
"Toda obra que se realice en beneficio del niño, redundara en beneficio de las instituciones", este lema fue respetado a raja tablas por Don Enrique que durante su gobierno facilito el uso de las instalaciones del club a todos los establecimientos educativos cercanos.
Si se intentara, al menos, copiar algunas pocas actitudes de este tipo de hombres que distinta sociedad tendríamos.

martes, 9 de octubre de 2018

Jose Fossa

El 9 de octubre de 1967, a los 65 años, falleció Fose Hipólito Fossa.
Casi dos décadas vistiendo la camiseta de San Lorenzo de Almagro , llego  la institución en 1916 con tan solo 14 años a probar suerte, luego de varias pruebas quedo y comenzó en las inferiores hasta dar el ansiado salto a primera división. Una vez allí se destaco por su firmeza como back desde el fondo de la cancha y su técnica para quitarle la pelota a los rivales.
El que fuera capitán del equipo azulgrana por muchos años es recordado en las paginas de los diarios como un jugador "firme en su puesto, certero en el rechazo y diestro en el quite, que tantos aplausos mereció de la afición y de la critica deportiva".
Sin embargo, una de sus máximas cualidades estaba fuera de la cancha, donde era considerado una excelente persona.
En el profesionalismo, a partir de 1931, disputo 93 partidos vistiendo los colores de San Lorenzo convirtiendo 19 goles.
En 1934, a pedido de la Comisión Directiva, primero se  transformo en asesor técnico de la Primera División y luego asumió como Director Técnico del club de sus amores.

lunes, 8 de octubre de 2018

Pedro Omar

Nació el 8 de octubre de 1898 en la ciudad de Zárate, provincia de Buenos Aires.
Llego a Boedo en 1919, proveniente de Atlanta, y no se fue hasta 1930, consagrándose Campeón en los Torneos Amateurs de los años 1923, 1924 y 1927 y Subcampeón en 1925 y 1926. Desde su llegada a San Lorenzo de Almagro fue en su puesto titular indiscutido.
Marcador central, no solo recordado por su buen juego, sino también por su amabilidad, su respeto y su correcta manera de jugar, se decía de él que era todo un caballero.
En 1927 don Pedro Omar junto a sus compañeros de equipo Luis Monti, Maglio y Carricaberry, integraron la Selección Argentina que compitiera en el Torneo Sudamericano de Lima (Peru), logrando el titulo de Campeón.
Años después, en 1946, se calzo el buzo de director técnico en dupla con  Diego Garcia, y fueron los encargados de guiar al equipo que se consagro Campeón ese mismo año y tan recordado por su futbol arrollador.
Sin duda alguna, don Pedro Omar, el Caballero del Area, es una parte importante de nuestro San Lorenzo Querido, no solo un muy buen deportista, sino también una excelente persona.

domingo, 7 de octubre de 2018

Pablo Michelini

Volante central trabajador y silencioso, nacio el 7 de octubre de 1973.
Debuto en San Lorenzo de Almagro el 29 de agosto de 1999 en el triunfo frente a Talleres de Cordoba.
Vivió en el Ciclón su época mas gloriosa como jugador llegando a ser emblema y capitán formando parte del equipo récord, del futbol argentino, del ingeniero Manuel Pellegrini que gano el Torneo Clausura 2001, la Copa Mercosur 2001 y posteriormente, ya bajo la dirección técnica de Ruben Insua, la Copa Sudamericana 2002.
El 3 de julio de 2005, en su último partido de futbol le toco enfrentar al Racing Club, equipo del cual provenía, y a los pocos minutos de iniciado el encuentro se tiro al piso, recupero la pelota y se la entrego a German Herrera, el delantero definió cruzado y bajo para darle al equipo de Boedo la victoria 1 a 0. Luego de esa jugada Pablo Michelini levanto sus brazos saludando a esas dos hinchadas que mejor lo habían tratado y le dijo adiós al futbol tras 449 partidos jugados en la primera división del futbol argentino. Al retirarse del campo de juego declaro, emocionado,  "esta despedida es mas de lo que soñe".
La noche de su retiro fue el fiel reflejo de su carrera futbolistica, siempre se caracterizo por hacer el trabajo silencioso de hormiga para permirite a otros festejar
Por su entrega conmovedora se convirtió en ídolo de la hinchada azulgrana, que lo homenajea hasta el día de hoy poniendo su imagen en banderas
En San Lorenzo jugo 204 partidos en los que convirtió 11 goles.
Gracias Idolo!!!














miércoles, 3 de octubre de 2018

Jorge Laclau

El 3 de octubre de 1976 por la quinta fecha del Torneo Nacional San Lorenzo de Almagro vence a San Lorenzo de Mar del Plata por 5 a 2.
La curiosidad es que en este encuentro convirtió su único gol en el Ciclón el delantero uruguayo Jorge Laclau, que había debutado unas fechas antes, el 19 de setiembre, enfrentando a Newells.
Laclau, nacido en 1954, solo jugo en el equipo de Boedo 11 partidos.
Esa tarde San Lorenzo de Almagro formo con:
Irusta, Olguin, Uzin, Villar, Marangoni, Maletti, Sanchez (Chazarreta), Gauna, Olivares, Laclau (Villareal) y Mario Rizzi.
Director Técnico: Oscar Montes.
Goles:
Primer Tiempo: 12´ Olguin - 22´ Maletti - 26´ Laclau
Segundo Tiempo: 73´ Olivares y 89´ Villareal

martes, 2 de octubre de 2018

Un 2 de Octubre ...

Partidazo!!!
Por la 4º fecha del Torneo de Primera División del Futbol Argentino Temporada 88/89 se enfrentan, en Liniers, Velez y San Lorenzo de Almagro.
En una jornada lluviosa el Ciclón se impuso 6 a 3 con goles de Ahmed (2) - "Pipo" Gorosito (2) - Bello y el ultimo de Monarriz.
Ese día San Lorenzo formo con:
Castagneto, Gugnali, Zandona, Viana, Aguilar, Bernuncio, Lentz, Gorosito, Tempone, Ahmed y Bello.
Director Técnico: "Bambino" Veira.
Cambios: Aguilera por Castagneto (lesionado) y Monarriz por Ahmed.