El 1 de enero de 1947, en el marco de la primera y exitosa gira por España y Portugal,
San Lorenzo de Almagro enfrenta a la Selección de España en “Las Corts”, que era por ese entonces el estadio del Barcelona antes de la construcción del Nou Camp.
El partido fue un verdadero show, San Lorenzo gano 7 a 5 con una demostración antológica de los gauchos de Boedo y una actuación maravillosa de Rene Pontoni.
Los goles del ciclón fueron convertidos por: Pontoni (3), Martino (2), Farro y De la Mata.
Momentos de alta emotividad se vivieron antes de comenzar el partido, porque fue el reencuentro del gran capitán de nuestro equipo Angel Zubieta con el ex goleador e ídolo por siempre del nuestro club Isidro Langara, quien jugo para el Combinado Español y convirtió uno de los tantos de nuestro rival.
Esa preciosa forma de ejecutar un deporte que ya era universal nuevamente despertaba sorpresa en los extranjeros.
“Los argentinos juegan tan bello que perder así vale la pena”, aparecía en la crónica del partido en el diario Mundo Deportivo. El publico además, dejaría un eco que retumbo por años:
“¡Son els millor del mon!” (“son los mejores del mundo”).
San Lorenzo de Almagro enfrenta a la Selección de España en “Las Corts”, que era por ese entonces el estadio del Barcelona antes de la construcción del Nou Camp.
El partido fue un verdadero show, San Lorenzo gano 7 a 5 con una demostración antológica de los gauchos de Boedo y una actuación maravillosa de Rene Pontoni.
Los goles del ciclón fueron convertidos por: Pontoni (3), Martino (2), Farro y De la Mata.
Momentos de alta emotividad se vivieron antes de comenzar el partido, porque fue el reencuentro del gran capitán de nuestro equipo Angel Zubieta con el ex goleador e ídolo por siempre del nuestro club Isidro Langara, quien jugo para el Combinado Español y convirtió uno de los tantos de nuestro rival.
Esa preciosa forma de ejecutar un deporte que ya era universal nuevamente despertaba sorpresa en los extranjeros.
“Los argentinos juegan tan bello que perder así vale la pena”, aparecía en la crónica del partido en el diario Mundo Deportivo. El publico además, dejaría un eco que retumbo por años:
“¡Son els millor del mon!” (“son los mejores del mundo”).
No hay comentarios:
Publicar un comentario