El 25 de enero de 1907 nace Diego Garcia, un ídolo con todas las letras.
Garcia ostenta todos los meritos necesarios para ser un ídolo total. Nunca jugo con otra camiseta que no fuera la de San Lorenzo de Almagro y entre el amateurismo y los albores del profesionalismo anoto mas de 100 goles.
Estuvo presente en el equipo Campeón Amateur de 1927 y en el primer titulo conseguido por San Lorenzo en tiempos profesionales en 1933.
Era un insider derecho que generaba futbol aunque también era goleador. Debuto con solo 16 años contra Liberal Argentino, el 7 de junio de 1925, en la cancha de Warnes al 200 en partido en el que nuestro equipo ganó 2 a 1 y él marcó los 2 tantos, jugo 302 partidos y convirtió 165 goles.
Además, fue técnico del Gran Campeón de 1946 junto a Pedro Omar, juntos crearon un equipo que funcionaba como un relojito, “se conocían de memoria, antes de que el vasco Zubieta levantara la cabeza para meter un pase, ya había tres o cuatro compañeros preparados para recibirlo, nunca cargaron a nadie, pero por su forma de jugar eran superiores a todos”, recuerda Diego Garcia.
Por si algún detalle le faltara a su currículum de ídolo, era del barrio, tan solo vivía a cuatro cuadras del Gasómetro, “el barrio vivía pendiente de lo que sucedía en San Lorenzo, los partidos, las cenas, los bailes, los carnavales, no se que va a ser del barrio sin el club”, repetía en las tristes épocas en las que el Gasómetro era desmantelado.
Tal vez la distancia en el tiempo o lo común de su nombre, lo empujen al anonimato, pero sin dudas, Diego García tuvo todo lo necesario para ser ídolo.
Garcia ostenta todos los meritos necesarios para ser un ídolo total. Nunca jugo con otra camiseta que no fuera la de San Lorenzo de Almagro y entre el amateurismo y los albores del profesionalismo anoto mas de 100 goles.
Estuvo presente en el equipo Campeón Amateur de 1927 y en el primer titulo conseguido por San Lorenzo en tiempos profesionales en 1933.
Era un insider derecho que generaba futbol aunque también era goleador. Debuto con solo 16 años contra Liberal Argentino, el 7 de junio de 1925, en la cancha de Warnes al 200 en partido en el que nuestro equipo ganó 2 a 1 y él marcó los 2 tantos, jugo 302 partidos y convirtió 165 goles.
Además, fue técnico del Gran Campeón de 1946 junto a Pedro Omar, juntos crearon un equipo que funcionaba como un relojito, “se conocían de memoria, antes de que el vasco Zubieta levantara la cabeza para meter un pase, ya había tres o cuatro compañeros preparados para recibirlo, nunca cargaron a nadie, pero por su forma de jugar eran superiores a todos”, recuerda Diego Garcia.
Por si algún detalle le faltara a su currículum de ídolo, era del barrio, tan solo vivía a cuatro cuadras del Gasómetro, “el barrio vivía pendiente de lo que sucedía en San Lorenzo, los partidos, las cenas, los bailes, los carnavales, no se que va a ser del barrio sin el club”, repetía en las tristes épocas en las que el Gasómetro era desmantelado.
Tal vez la distancia en el tiempo o lo común de su nombre, lo empujen al anonimato, pero sin dudas, Diego García tuvo todo lo necesario para ser ídolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario