El 8 de enero de 1950 nace Ruben Ayala.
Nombrar al “Ratón” Ayala inexorablemente trae a la memoria aquella publicidad en la que el centrodelantero sentenciaba que ciertos botines “en Europa no se consiguen”.
Lo cierto es que también él era un atacante difícil de encontrar en el futbol argentino. Miembro de esa selecta clase de jugadores diferentes que sienten el futbol pegados a la raya, mas conocidos como wines, Ayala debuto en el Torneo Nacional de 1968, el 20 de octubre, enfrentando a Independiente Rivadavia de Mendoza, partido que finalizara empatado 1 a 1, fue bicampeón con el recordado equipo dirigido por el “Toto” Lorenzo en 1972 y a mediados de 1973 partió rumbo a España para mostrar un poco de futbol cien por cien sudamericano, en el Atlético Madrid gano una Liga y una Copa del Rey, fue subcampeón de Europa y gano la Copa Intercontinental de 1974 marcando el gol que valió el titulo en la final y ese mismo año jugo el Campeonato Mundial realizado en Alemania con la camiseta argentina.
Ruben Ayala se metió de lleno en el corazón de todos los hinchas colchoneros, al punto de estar su nombre en el himno del club que canto Joaquín Sabina.
Pero no se conformo con demostrar que en Europa no se conseguía un delantero como él y viajo a México para continuar maravillando espectadores. Para el fue fácil, estaba acostumbrado a volver locos a los laterales, lo había aprendido en las inferiores de San Lorenzo primero y lo potencio en el césped del Gasómetro después.
En Europa no estaban habituados a sus movimientos, es que allá, jugadores como el no se consiguen.
Nombrar al “Ratón” Ayala inexorablemente trae a la memoria aquella publicidad en la que el centrodelantero sentenciaba que ciertos botines “en Europa no se consiguen”.
Lo cierto es que también él era un atacante difícil de encontrar en el futbol argentino. Miembro de esa selecta clase de jugadores diferentes que sienten el futbol pegados a la raya, mas conocidos como wines, Ayala debuto en el Torneo Nacional de 1968, el 20 de octubre, enfrentando a Independiente Rivadavia de Mendoza, partido que finalizara empatado 1 a 1, fue bicampeón con el recordado equipo dirigido por el “Toto” Lorenzo en 1972 y a mediados de 1973 partió rumbo a España para mostrar un poco de futbol cien por cien sudamericano, en el Atlético Madrid gano una Liga y una Copa del Rey, fue subcampeón de Europa y gano la Copa Intercontinental de 1974 marcando el gol que valió el titulo en la final y ese mismo año jugo el Campeonato Mundial realizado en Alemania con la camiseta argentina.
Ruben Ayala se metió de lleno en el corazón de todos los hinchas colchoneros, al punto de estar su nombre en el himno del club que canto Joaquín Sabina.
Pero no se conformo con demostrar que en Europa no se conseguía un delantero como él y viajo a México para continuar maravillando espectadores. Para el fue fácil, estaba acostumbrado a volver locos a los laterales, lo había aprendido en las inferiores de San Lorenzo primero y lo potencio en el césped del Gasómetro después.
En Europa no estaban habituados a sus movimientos, es que allá, jugadores como el no se consiguen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario