El 5 de enero de 1944 nace, en Uruguay, Sergio Bismark Villar.
Lateral derecho, debuto en San Lorenzo de Almagro el 3 de marzo de 1968, enfrentado a Atlanta, con la victoria azulgrana por 5 a 1, camiseta con la que convertiría 6 goles.
Nunca imagino que iba a entrar a un vestuario a ponerse la camiseta de San Lorenzo en 461 ocasiones distintas, cantidad que convierte a este uruguayo en el jugador con más presencias en la historia del club.
Corría el año 1968 cuando, por la escasa suma de 10 millones de pesos de esa época, Sergio Villar llego silenciosamente al equipo que el brasileño Tim estaba armando y que luego se convertiría en “Los Matadores”. Se adueño del puesto gracias a su prolijidad, buena proyección y su garra.
Ese espectacular año lo metió en el corazón de los hinchas, lugar donde no iba a salir nunca más. Una lesión, en un tobillo, le dio la posibilidad a Rubén Glaria de ocupar su sector y lo obligo a tener que adaptarse a lo que el equipo necesitaba de él.
Fue Juan Carlos Lorenzo el que exprimió al máximo su polifuncionalidad, ya que en el bicampeonato conseguido en 1972 el Toto lo puso en varias posiciones lejanas a sus inicios, jugo de lateral izquierdo, libero, como volante derecho y como puntero por esa misma banda.
También fue clave en el Torneo Nacional de 1974, Villar cada vez más se convertía en un símbolo del club de Boedo.
En el fatídico 1981, su ex compañero en Los Matadores y técnico por ese entonces, Victorio Cocco, no lo tuvo en cuenta y tuvo que esperar la vuelta de Lorenzo a la dirección técnica para jugar, solo los últimos tres partidos, en un torneo que culmino con San Lorenzo descendiendo por única vez en su historia.
Ahí empezó el principio del final de la unión Villar – San Lorenzo, porque ya con el club descendido, el defensor paso a All Boys y debió enfrentar al club de sus amores en dos ocasiones. En la primera ocasión, jugada en la cancha de Ferro, recibió una plaqueta de parte de la hinchada de San Lorenzo como muestra de agradecimiento a tanto sudor derramado por la camiseta por la cual el dio todo.
Junto a un par de viejos compañeros regreso en 1999 con la misión de buscar talentos como el que él tenia.
En el año 2009 recibió un merecido homenaje, el codo de la popular local del estadio Pedro Bidegain fue bautizado con el nombre de Sergio Bismark Villar a partir del 1 de marzo. Un merecido reconocimiento para el jugador que más veces vistió la camiseta azulgrana. “Hoy me recibí de ídolo”, dijo emocionado el ex jugador.
Feliz Cumpleaños, Sapo!!!
Lateral derecho, debuto en San Lorenzo de Almagro el 3 de marzo de 1968, enfrentado a Atlanta, con la victoria azulgrana por 5 a 1, camiseta con la que convertiría 6 goles.
Nunca imagino que iba a entrar a un vestuario a ponerse la camiseta de San Lorenzo en 461 ocasiones distintas, cantidad que convierte a este uruguayo en el jugador con más presencias en la historia del club.
Corría el año 1968 cuando, por la escasa suma de 10 millones de pesos de esa época, Sergio Villar llego silenciosamente al equipo que el brasileño Tim estaba armando y que luego se convertiría en “Los Matadores”. Se adueño del puesto gracias a su prolijidad, buena proyección y su garra.
Ese espectacular año lo metió en el corazón de los hinchas, lugar donde no iba a salir nunca más. Una lesión, en un tobillo, le dio la posibilidad a Rubén Glaria de ocupar su sector y lo obligo a tener que adaptarse a lo que el equipo necesitaba de él.
Fue Juan Carlos Lorenzo el que exprimió al máximo su polifuncionalidad, ya que en el bicampeonato conseguido en 1972 el Toto lo puso en varias posiciones lejanas a sus inicios, jugo de lateral izquierdo, libero, como volante derecho y como puntero por esa misma banda.
También fue clave en el Torneo Nacional de 1974, Villar cada vez más se convertía en un símbolo del club de Boedo.
En el fatídico 1981, su ex compañero en Los Matadores y técnico por ese entonces, Victorio Cocco, no lo tuvo en cuenta y tuvo que esperar la vuelta de Lorenzo a la dirección técnica para jugar, solo los últimos tres partidos, en un torneo que culmino con San Lorenzo descendiendo por única vez en su historia.
Ahí empezó el principio del final de la unión Villar – San Lorenzo, porque ya con el club descendido, el defensor paso a All Boys y debió enfrentar al club de sus amores en dos ocasiones. En la primera ocasión, jugada en la cancha de Ferro, recibió una plaqueta de parte de la hinchada de San Lorenzo como muestra de agradecimiento a tanto sudor derramado por la camiseta por la cual el dio todo.
Junto a un par de viejos compañeros regreso en 1999 con la misión de buscar talentos como el que él tenia.
En el año 2009 recibió un merecido homenaje, el codo de la popular local del estadio Pedro Bidegain fue bautizado con el nombre de Sergio Bismark Villar a partir del 1 de marzo. Un merecido reconocimiento para el jugador que más veces vistió la camiseta azulgrana. “Hoy me recibí de ídolo”, dijo emocionado el ex jugador.
Feliz Cumpleaños, Sapo!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario