El 16 de enero de 1947 en el marco de la primera gira por Europa, San Lorenzo de Almagro vence a la Selección de España 6 a 1.
Una exhibición inolvidable de un equipo de otra galaxia. Fueron seis goles, pudieron ser mas según las crónicas de aquellos días.
Fue una actuación superlativa de “El Ciclón” que no presento ni una mínima grieta en su juego, en todas sus líneas San Lorenzo fue la perfección. La delantera maniobro con pases cortos y los cruces cortina entre Rinaldo Martino y René Pontoni fueron constantes, mientras los defensores españoles quedaban desairados en forma continua por estos dos genios del futbol. Gusto mucho la exhibición entregada por San Lorenzo que jugo el mejor cotejo en tierras españolas. Nuestros jugadores tocaban y tocaban el balón ante la mirada de impotencia de los locales.
Pese al “baile” sufrido, los espectadores aceptaron el juego superior de nuestro equipo y en cada pase realizado por las camisetas azulgranas bajaba de la tribuna el tradicional ¡Ole!¡Ole! como si se tratara de una corrida de toros. Además, miles de pañuelos eran revoleados al aire por encima de sus cabezas disfrutando del juego desplegado por San Lorenzo.
Luego llegarían los elogios de la prensa y del mismo General Franco quien asistió al encuentro y a cuya finalización bajo al vestuario visitante a felicitar a los jugadores.
Ese día San Lorenzo formo con:
Blazina, Crespi y Basso, Zubieta (Rodríguez), Grecco y Colombo, De la Mata (Imbelloni), Farro, Pontoni (Aballay), Martino y Silva.
Los Goles de San Lorenzo fueron convertidos por Farro (a los 33´- 49´ y 62´), Pontoni (36´), Zubieta (61´) y Silva (66´).
Una exhibición inolvidable de un equipo de otra galaxia. Fueron seis goles, pudieron ser mas según las crónicas de aquellos días.
Fue una actuación superlativa de “El Ciclón” que no presento ni una mínima grieta en su juego, en todas sus líneas San Lorenzo fue la perfección. La delantera maniobro con pases cortos y los cruces cortina entre Rinaldo Martino y René Pontoni fueron constantes, mientras los defensores españoles quedaban desairados en forma continua por estos dos genios del futbol. Gusto mucho la exhibición entregada por San Lorenzo que jugo el mejor cotejo en tierras españolas. Nuestros jugadores tocaban y tocaban el balón ante la mirada de impotencia de los locales.
Pese al “baile” sufrido, los espectadores aceptaron el juego superior de nuestro equipo y en cada pase realizado por las camisetas azulgranas bajaba de la tribuna el tradicional ¡Ole!¡Ole! como si se tratara de una corrida de toros. Además, miles de pañuelos eran revoleados al aire por encima de sus cabezas disfrutando del juego desplegado por San Lorenzo.
Luego llegarían los elogios de la prensa y del mismo General Franco quien asistió al encuentro y a cuya finalización bajo al vestuario visitante a felicitar a los jugadores.
Ese día San Lorenzo formo con:
Blazina, Crespi y Basso, Zubieta (Rodríguez), Grecco y Colombo, De la Mata (Imbelloni), Farro, Pontoni (Aballay), Martino y Silva.
Los Goles de San Lorenzo fueron convertidos por Farro (a los 33´- 49´ y 62´), Pontoni (36´), Zubieta (61´) y Silva (66´).
No hay comentarios:
Publicar un comentario